sábado, 19 de junio de 2010

COMPETENCIAS TIC GRADO 4 Y 5

UNESCO ESTANDARES DE COMPETENCIA TIC PARA DOCENTES

NOCIONES BÁSICAS:
Política: Los docentes deben saber diseñar sus clases con base en los estándares curriculares integrandola con el uso de las TIC planteados adaptandolos al contexto, diseñar sus proyectos curriculares acorde con el plan de estudio de la institución.
El plan de estudio debe estar en continuo proceso de retroalimentación e integración transversal e interdiscplinar en TIC por parte del equipo docente, así entrar en mejorar activas y productivas, llevando asi un adecuado proceso de conocimiento en y los estudiantes y los mismos docentes.
PROFUNDIZACION DEL CONOCIMIENTO:
A nivel pedagógico y de tecnologia de información y comunicación los docentes deben estar capacitandosen constantemente en los cambios constantes que se presentan, sabiendo utilizar la herramienta de una manera adecuada y usarlas en el momento adecuado con una planeación ancticipada.
GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
Es menester de los estudiantes capacitar y motivar a sus compañeros en el uso de las herramientas TIC, buscando la realización de nuevos proyectos educativos integrados en las diferentes áreas.

viernes, 18 de junio de 2010

LOS CONTENIDOS ABIERTOS

Acceder a la información es una de las claves en el mundo globalizado, por lo que en internet podemos ingresar a cualquier tipo de información en cualquier buscador, pero esto antes no era tan fácil debido a que los canales eran pocos.

Hoy por medio de buscadores como google, yahoo entre otros nos brinda la posibilidad de buscar sobre el tema que queramos, obtener cualquier tipo de información, comprar, vender.

En el caso de los docentes esto tiene grandes ventajas tanto desde el punto de vista académico como el investigador, igual en personas particulares quienes no tienen necesidad de estar vinculados a una universidad para tener información sobre lo que deseen en el ámbito educativo.

Debemos tener en cuenta que difundir información ya existente como propia tiene consecuencias, por esto se debe solicitar licencia en creative commons la cual ayuda a reducir barreras legales.

50 IPHONE

EL PAPEL DE LA ACADEMIA ESTA CAMBIANDO

Basado en los estándares para un mundo moderno podemos ver que estamos en la vanguardia del cambio, todos los docentes debemos estar al ritmo del mundo cambiante, donde vemos que los estudiantes están aprendiendo de una manera diferente. Como ejemplo puede ser algunas tendencias y temas originados en la tecnología, la clonación, las armas de alta tecnología y el surgimiento de la cultura global.

los estudiantes se encuentran en un mundo transformado por la tecnología y los inventos. Con el fin de prepararse bien para tener éxito en esta era digital, los estudiantes deben adquirir conjuntos de destrezas que evolucionen para enfrentar así esta realidad.

Es de anotar los siguientes estándares que se tienen en cuenta para el cambio:

  • ALFABETISMO EN LA ERA DIGITAL
    • alfabetismo básico, científico, económico y tecnológico
    • alfabetismo visual y de información
    • alfabetismo multicultural y conciencia global
  • PENSAMIENTO CREATIVO
    • capacidad de adaptación, administración de la complejidad y auto-dirección
    • curiosidad, creatividad y toma o aceptación de riesgos
    • pensamiento de orden superior y raciocinio reflexivo (sensato)
  • COMUNICACIÓN EFECTIVA
    • trabajo en equipo, colaboración y destrezas interpersonales
    • responsabilidad personal, social y cívica
    • comunicación interactiva
  • ALTA PRODUCTIVIDAD
    • establecimiento de prioridades, planificación y gestión para lograr resultados
    • uso efectivo de herramientas para el mundo rea
    • productos relevantes y de alta calidad.

TENDENCIAS SIGNIFICATIVAS 2

Señor decano el informe horizon está enfocado en el contexto actual de nuestro mundo globalizado. Este informe esta organizado por un consejo asesor que cuenta con 40 personas de 14 paises latinoamericanos, España y Portuigal. Ellos realizan investigaciones por medio de wiki y se han encontrado en la ciudad de Puebla, Mexico donde dan muestra de sus investigaciones exhaustivas para dar un efecto en la práctica docente en el trabajo futuro.

El mundo de hoy va a pasos gigantes en el tema tecnológico y sentimos que las cosas son más rápidas y con mayor efectividad, por esto la búsqueda de información debe ser ágil cuando ingresamos a cualquier portal. Uno de los portales más utilizados por los estudiantes son las redes sociales como facebook, hi5 entre otras dónde comparten información sobre sus gustos, esto tiene una tendencia muy favorable a nivel educativo, los docente pueden utilizar estas herrmientas de manera adecuada en la investigación de casos y realización de proyectos grupales. Es la era de la informaci{on rápida y constante, donde cualquier persona tiene fácil acceso al conocimiento.




created at TagCrowd.com



RESPUESTA A JUANITA





http://www.xtranormal.com/watch/6711697/


sábado, 12 de junio de 2010

SESION O4

Aprendizajes obtenidos:
Trabajo en el programa camstudio
Encuesta realizada por el MEN, e-ciudadano.
Lectura en EDUTEKA sobre los logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI.
Trabajo en equipo sobre las competencias TIC. Discusión sobre el tema.
Conociemiento pagina www.tagcrow.com la cual nos ayuda a realizar tag.

Dificultades:
Lentitud en el acceso a internet.

Tecnologia y sociedad




created at TagCrowd.com


SABOR

sábado, 5 de junio de 2010

SESION 03

El trabajo realizado sobre los enfoques político, plan de estudios, TIC, pedagogía, organización y administración, y formación profesional de docentes, fue muy ameno, los compañeros por medio de videos hicieron diferestes presentaciones donde explicaban cada uno por medio de paneles, trovas, conversatorios, muestra de roles, cuentos.
El aprendizaje fue significativo, se llevó a cabo el fin el cual era comprender cada enfoque.
Se dio muestra de grandes habilidades de los compañeros, donde se disfrutó mucho el aprendizaje.